¿Cómo comparar las diferencias de Workbench y Customizing de dos entornos SAP?

¿Cómo comparar las diferencias de Workbench y Customizing de dos entornos SAP?

¿Cómo comparar las diferencias de Workbench y Customizing de dos entornos SAP? 1872 1012 SAPMiN

Es bastante frecuente encontrarnos la situación en la que los entornos de desarrollo y producción están muy desalineados en cuanto a Workbench y/o Customizing se refiere.

Se trata de un estado potencialmente peligroso, dado que estas diferencias de configuración y repositorio podrían causar que un transporte desde desarrollo pudiera dejar inconsistente un sistema productivo al traspasar cambios obsoletos o no consistentes con la configuración del sistema de explotación en ese momento.

Para poder identificar todas las diferencias entre dos entornos os presentamos las 3 herramientas más útiles y habituales.

TX SREPO – Comparación de objetos de repositorio

Mediante esta transacción podremos seleccionar los objetos de repositorio que queremos comparar entre dos entornos. Primero deberemos indicar la RFC que (deberá ser previamente configurada) que apunte al segundo sistema con el que queremos hacer la comparativa, y posteriormente indicar los objetos o componentes que queremos comparar:

Entre los criterios de comparación podemos encontrar los siguientes elementos:

  • paquetes
  • namespaces
  • objetos de un usuario concreto
  • objetos de un componente de aplicación
  • objetos seleccionados libremente

y especialmente interesantes estas dos últimas opciones:

  • todos los objetos no estándar (objetos Z e Y)
  • todos los objetos estándar modificados

Una vez finalizada la comparación podremos analizar los resultados, que se almacenarán en un histórico para posibles revisiones futuras:

Como se puede ver en la imagen anterior, en el análisis se han detectado dos objetos estándar que se encuentran en un estado diferente en ambos sistemas y deberán ser revisados.

Si pulsamos en una entrada concreta, aparecerá el detalle de las diferencias.

TX SCU0 – Comparación de Customizing

De forma muy similar a la comparativa de los objetos de Workbench encontramos la herramienta SCU0 para la parte de Customizing. Al entrar en esta transacción nos encontramos los diferentes criterios de selección para llevar a cabo la comprobación:

Es posible seleccionar todo el customizing, unas áreas concretas de éste, etc. Lanzamos por ejemplo una comparativa para todo el Customizing y analizamos los resultados:

El proceso nos devuelve cada uno de los objetos cuyas entradas son diferentes.

Al igual que en el caso del Workbench, podemos seleccionar cada objeto con entradas distintas e ir a la parte de parametrización correspondiente para poder analizarlo pulsando el botón Img Environment:

En la parte inferior de la transacción podremos seleccionar los resultados de ejecuciones anteriores y revisar dichos resultados:

TX SCMP – Comparación de entradas en tablas

Por último, podemos comparar el contenido de las tablas y vistas que necesitemos y que sospechemos que puedan tener diferencias significativas. Para ello en la transacción SCMP introduciremos la tabla o vista a comparar, la RFC al segundo sistema a comprar y varios flags de opciones como visualizar únicamente las diferencias, ejecutar el proceso en fondo e incluso restringir los campos a comparar:

Obtenemos el resultado de la comparación entre ambos entornos:

Esperamos que este post os haya servido de ayuda. Si tenéis cualquier problema/duda y necesitáis que os ayudemos no tenéis mas que dejar vuestros mensajes aquí.