La transacción SE03 posiblemente sea una de las herramientas más potentes y desconocidas proporcionadas por SAP para gestionar el sistema de transportes. Sácale el máximo partido. En esta entrada le otorgaremos la importancia que merece y explotaremos las utilidades más relevantes que nos ofrece.
En un vistazo a su pantalla inicial podemos ver, agrupadas por tipología, las diferentes opciones que os pasamos a describir a continuación:
Buscar objetos en órdenes y tareas
Esta opción nos permitirá buscar cualquier tipo de objeto dentro del sistema SAP e identificar en qué ordenes/tareas se encuentra, poder revisar su contenido, las diferentes versiones por las que ha pasado el objeto, de qué sistema proviene, etc. Para ello, seleccionamos el tipo de objeto y rellenamos el campo de búsqueda. Por defecto aparecen en las primeras líneas los más usuales.
De forma adicional, también podremos buscar modificaciones concretas dentro del árbol de parametrización de la transacción SPRO:
Vayamos a un ejemplo práctico: queremos buscar qué órdenes contienen la definición o modificaciones sobre la tabla USR02. Para ello marcamos el flag del objeto Table/Structure, completamos el campo con el valor USR02, seleccionamos tanto las órdenes modificables como las liberadas, y por último ejecutamos para obtener el resultado:
Obtenemos como resultado en este caso dos órdenes provienentes de parches:
Esta opción también es especialmente útil para buscar órdenes con contenido de una tabla concreta seleccionando el objeto R3TR TABU nombre_de_tabla.
Incluir objetos en una orden de transporte
Esta opción nos permitirá seleccionar mediante diferentes criterios de selección (por usuario, paquete, sistema origen) los diferentes objetos e incluir los que necesitemos en una orden de transporte
Mediante la herramienta de selección (paso 1) pulsaremos los diferentes objetos que queramos escoger, y por último (paso 2) los incluiremos en una orden:
Visualizar los objetos reparados
Mediante esta opción podremos ver todos los objetos estándar que han sido modificados en el sistema y sus propiedades. Si pulsamos el botón Lock Overview además podremos ver directamente en qué orden de transporte se encuentra la modificación:
Actualizar propiedad de objetos
Con esta opción podremos, de forma individual o masiva, cambiar la propiedad de los objetos pertenecientes a uno o varias usuarios, de uno o varios paquetes e incluso de una o varias capas de transporte.
Desbloquear objetos en órdenes
Esta opción es posiblemente una de nuestras favoritas, y que en algunas ocasiones resuelve problemáticas aparentemente sin una solución sencilla. Por ejemplo, cuando necesitamos liberar una orden que se ha generado en un mandante que ya no existe, podemos utilizar esta característica para liberar el bloqueo sobre los objetos y marcar las tareas y órdenes como liberadas. También puede ser útil para liberar órdenes que contienen objetos con errores de generación, etc.
Modificar atributos de las órdenes:
Por último, podemos configurar las siguientes opciones para todas las órdenes de transporte:
¿Os ha parecido interesante este post?
¿Os habéis encontrado algún problema o duda utilizando la TX SE03 para gestionar el sistema de transportes SAP?
No olvidéis dejarnos vuestros comentarios aquí 🙂